Rutas qué no debes perderte
¿Cómo llegar?
Desde Maspalomas
- A través de la autopista GC-1, pudiendo tomar el desvío por la circunvalación GC-3, o continuar hacia Las Palmas de Gran Canaria utilizando la GC-2 (autovía del norte).
- Por la carretera GC-60, que une Maspalomas con Tejeda.
Rutas por el Norte… qué no debes perderte:
Si dispone de tiempo, la visita al norte de la isla podrá realizarla en dos rutas diferentes:
- Ruta de la Costa (Arucas, Santa María de Guía, Gáldar, Agaete y La Aldea de San Nicolás)
En Arucas:
- Iglesia de San Juan Bautista (pasear su Centro Histórico)
- Fábrica del Ron Arehucas (visita a la fábrica, degustación y compras)
- Museo Municpal
- Jardín de la Marquesa de Arucas (a 1 km del casco urbano)
En Santa María de Guía:
- Casco Histórico (Iglesia)
- Museo Néstor Álamo
- La Casa del Queso en Montaña Alta (a 14 km. del casco)
- Cenobio de Valerón (a 6 kms del casco)
En Gáldar:
- Museo y Parque Arqueológico de la Cueva Pintada de Gáldar
- Casco histórico: Templo Matriz de Santiago de los Caballeros y Casas – Consistoriales)
- Mercado de Gáldar
- Faro y playa de Sardina del Norte (a 5,8 kms. aproximadamente, del casco de la ciudad)
En Agaete:
- Parque Arqueológico del Maipez
- Puerto de Las Nieves (Ermita con el Tríptico Flamenco del siglo XVI)
- Valle de Agaete
-Parque Natural de Tamadaba (a 17,1 kms del casco de la Villa)
En La Aldea de San Nicolás:
- Playa de La Aldea
- Arquitectura popular canaria: casas de piedra y barro y casas de balcón
- Museo Vivo de La Aldea
- Molinos harineros de viento y de agua
- Ruta del interior (Teror, Firgas, Moya, Valleseco y Artenara).
En Teror:
- Casco histórico: (Basílica de Ntra. Señora del Pino)
- Casa Museo de Los Patronos de la Virgen
- Mercadillo de Teror y el rincón del artesano (fines de semana)
- Finca y Parque de la Naturaleza de Osorio (a 1’5 km del pueblo)
En Firgas:
- Paseo de Gran Canaria y Paseo de Canarias
- Centro histórico (Iglesia de San Roque y Casa de la Cultura)
- Molino de Firgas del siglo XVI
- Parque Rural de Doramas (a 1’8 km del pueblo)
En Moya:
- Casa Museo Tomás Morales
- Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria
- Balcones de Moya
- Centro de Interpretación de la Reserva Natural Especial de Los Tiles de Moya con muestras de laurisilva y sendero (1.800 metros)
En Valleseco:
- Barranco de La Virgen - Parque Rural de Doramas (a 10 kms del pueblo)
- Iglesia de San Vicente Ferrer (Órgano S.XVIII)
- La Laguna de Valleseco (a 2 kms del casco del pueblo)
- Patrimonio natural (senderismo, miradores…)
En Artenara:
- Ermita de La Cuevita
- La Iglesia de San Matías
- Museo Casa Cueva Santiago Aranda
- Patrimonio natural (senderismo, miradores…)
Otros lugares de especial interés
- Museo Municipal (Arucas)
- La Parra Negra (Arucas)
- Museo Tomás Morales (Moya)
- Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada (Gáldar)
- Museo de La Rama (Agaete)
- Huerto de las Flores (Agaete)
- Museo Antonio Padrón (Gáldar)
- Museo Néstor Álamo (Santa María de Guía)
- La Casa del Queso en Montaña Alta (Santa María de Guía)
- Taller de Artesanía (Valleseco)
- Molino de Gofio (Valleseco)